martes, 7 de septiembre de 2010

HOLA BIENVENIDOS.

Perfil del Educador(a) de Párvulos


Como Licenciado en Educación le corresponde indagar, plantear y resolver problemáticas educativas desde paradigmas científicos, que le permitan explicar, argumentar y aportar a la teoría y práctica del proceso de enseñanza y aprendizaje, animándolo a la permanente actualización y perfeccionamiento académico.
Como profesional de la educación comprometido con la persona y la sociedad, su formación se asienta sobre la base de principios humanistas-cristianos, orientados por valores de: servicio, amor, respeto, solidaridad, y desarrollo pleno del ser humano, entre otros. En su compromiso con la cultura le compete facilitar el desarrollo de la dimensión creativa y la sensibilidad estética en los diferentes lenguajes artísticos, de la iniciación a la lectura, a la escritura, a la matemática y a la relación con el medio natural-social. En la responsabilidad por el ámbito personal y social de los párvulos/as y el suyo propio, le compete atender las demandas de atención a la diversidad, los contextos multiculturales y los nuevos lenguajes que exigen la globalización. La práctica educativa del/la Educador/a de Párvulos está sustentada en una concepción de niño/a que es sujeto-persona, constructor de sus aprendizajes, proceso que media y realiza en conjunto con otros.

                                             http://www.ucv.cl/p1_rector/antialone.html?page=http://www.ucv.cl/p3_carrera/site/pags/20031229153709.html

4 comentarios:

  1. Por supuesto, el tema es de relevancia para nosotras las futuras profesionales. El conocer nuestra función con los niños (as)facilitará nuestro trabajo.
    Buen Blog

    ResponderEliminar
  2. Muy buen tema.
    Sirve de mucho el leer y releer estas cosas que aveces podemos olvidar.
    Cariños.

    ResponderEliminar